Conociendo Hispania: Comunidad Foral de Navarra
Comunidad foral de Navarra. Primeros apuntes Navarra, es parecida al resto de España, pero no igual. En euskera se nombra Nafarroa y es una Comunidad Foral única en Hispania. Como ya veremos… Digamos antes que se encuentra al norte de la península y limita con un departamento francés de los Pirineos Atlánticos en el nordeste. Al noroeste limita con el País Vasco: provincias de Álava y Guipúzcoa. Al sureste con Huesca y Zaragoza y al sur tiene a La Rioja. […]
Leer másLos ‘Indianos’ y la sombra de la duda
"Si se es honrado y se nace pobre, no hay tiempo para ser sabio y ser rico" José Martí "En la actualidad [en España] nuestras calles están repletas de reconocimientos en forma estatuaria o en placas nominales a grandes nombres asociados a la trata de esclavos en los siglos precedentes" Fuente... Continuamos hablando de los Indianos Hemos visto en nuestra anterior incursión en la categoría de Indiano, el lado noble de muchos de ellos También vimos que era una […]
Leer másEspaña: ¿cuándo los cubanos podrán venir?
Entrevista de Duarte a Crónicas de la Emigración. Aborda importantes temas el Sr. Director y por esto la publicamos, ahora en parte: ¿Cuándo los cubanos con visados podrán venir a España?- Estado actual de la tramitación Propuesta Ley- Digitalización de Servicios consulares en todo el mundo-El voto rogado-etc Ver el texto íntegro de esta importante entrevista ¿Se abrirán las fronteras de los países Schengen para los cubanos? España Responde el DIRECTOR GENERAL DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR Y ASUNTOS CONSULARES […]
Leer másReseña Defensor del Pueblo: Nacionalidad y RCC
Informe del Defensor del Pueblo/19. Nacionalidad por Ius Sanguinis Reseña Esta es la segunda reseña sobre el particular… En este Informe el Sr. Fernández Marugán no consignó la situación de atasco de las tramitaciones de nacionalidad en La Habana, por la ya envejecida Ley 52/07 o de Nietos Porque «llueve sobre mojado» el asunto. Reproducimos textualmente lo que ha dicho en su Informe OFICINAS CONSULARES «4.9.1 Medios humanos y materiales de los órganos consulares Han continuado las actuaciones iniciadas por […]
Leer másLos indianos en la diáspora hispana
Los indianos en la diáspora hispana Los Indianos en España. Parte I ¿Quiénes son los Indianos para los españoles? En general el término abarca a todos los integrantes de la diáspora hispana, especialmente, a América Latina. Pero en lenguaje coloquial se aplica a aquellos emigrantes que de diversas maneras (algunas poco éticas) lograron amasar fortunas importantes y que retornaron a España luego de vivir un período de tiempo en alguno de los países de la emigración. En España tuvieron una […]
Leer másResidencia para británicos en España
Guiri: Así se llama (según esta fuente) en español coloquial al extranjero, especialmente europeo o norteamericano. Según el DRAE, guiri es un apócope del euskera guiristino, cristino, nombre con el que los carlistas designaban a los partidarios de la reina Cristina y a los liberales. El uso citado para designar al turista podría venir de ahí o de guiri-gay, vocablo que identifica el "lenguaje oscuro y difícil de entender", según la RAE, como el que hablan los extranjeros. Británicos en España: efectos del Brexit Según el […]
Leer másReseña, necesidad de inmigración en España
A propósito de la presentación del estudio del Defensor del Pueblo en España: "La contribución de la inmigración a la economía española" A modo de introducción: 2018 Reseña Desde hace tiempo hemos comentado el tema de la importancia de la inmigración para España. Veamos dos ejemplos de aquellos comentarios… En el año 2018 comentamos el asunto a través de las razones de los expertos y de nuestra modestísima experiencia en el punto Un fragmento de aquella decía: En este artículo […]
Leer másLey Nacionalidad España: subsanar olvidos y agravios
“La justicia es como la serpiente que sólo muerde a los descalzos”. Monseñor Óscar Arnulfo Romero (citada por E. Galeano) Una lápida para la diáspora hispana Ley Nacionalidad España Esta frase del Monseñor Romero es definición plausible para la diáspora hispana ¿Ha habido Justicia con la emigración hispánica? Nada más alejado de la realidad. Se han hecho intentos incompletos Se avanzó con la Ley de Zapatero en 2008, pero… Pero hubo muchos cabos por atar en esta disposición. Las […]
Leer másReseña: Informe Defensor del Pueblo/19
Informe 2019, Defensor del Pueblo, España Reseña Conocido el Informe del Defensor del Pueblo de España del año 2019, hoy estamos haciendo la primera reseña. El Defensor vela por los derechos de la ciudadanía Recordemos brevemente qué es esta figura El Defensor del Pueblo es un órgano de relevancia constitucional español que deriva de la figura sueca Ombudsman y encargada de velar por el respeto de los derechos que el Título I de la Constitución de 1978 otorga al […]
Leer másApellidos hispanos. Patronímicos.
“Marca personal es el crédito de una confianza que tiene una persona en el mercado, a través de la generación de valor para una comunidad de manera consistente a lo largo del tiempo. Cuanto mejor es tu marca personal, menos vendes y más te compran”. (Por Francisco Alcaide) ¿Qué es un apellido patronímico? Apellidos hispanos Dice nuestra amiga, la Wikipedia, que un apellido patronímico es aquel que proviene del nombre de pila del padre. No todas las diferentes culturas humanas […]
Leer más