La Ley de la Memoria Histórica deja un legado de unos 250.000 españoles.
Principio del formulario AGENCIAS – MADRID – 29-12-2011 El plazo para pedir la nacionalidad en virtud de la Ley de la Memoria Histórica finalizó el pasado martes día 27 de diciembre, después de tres años en los que más de 200.000 descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo han obtenido ya la condición de españoles. El período para que pudieran optar a la nacionalidad los hijos y nietos de quienes huyeron entre el 18 de julio de 1936 […]
Leer másEn los últimos tres meses, pidieron ser españoles casi 10 mil argentinos
Pidieron ser españoles casi 10 mil argentinos POR VICTORIA DE MASI… En los últimos tres meses. Es porque hoy caduca la ley que habilita a nietos e hijos de exiliados. Hoy darán los últimos turnos para solicitar la nacionalidad española en el marco de la Ley de Memoria Histórica, una norma que en 2008 reconoció el derecho a adquirir la ciudadanía a hijos y nietos de quienes tuvieron que huir por la Guerra Civil, renunciando a la condición de español. Argentina […]
Leer másLos nuevos españoles…o La generación Recuperada.
Jordi Soler.(Reproducido 26/12/2011) EL PAÍS – Opinión – «Las naciones no son otra cosa que actos de fe», escribe Borges en uno de sus ensayos. Aunque esta idea, de entrada, suena a pura provocación, tiene un altísimo porcentaje de verdad. La conclusión de esta línea borgiana es perfectamente razonable: «Y así como ayer pensábamos en términos de Buenos Aires o de tal o cual provincia, mañana pensaremos en términos de América y, alguna vez, del género humano». El asunto es […]
Leer másGalicia forma a un centenar de descendientes como monitores
Sábado, 27 de agosto de 2011. Galicia forma a un centenar de descendientes como monitores Durante la clausura del programa Escolas Abertas, la delegada de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, retó a los 97 beneficiarios a que pongan en marcha nuevas asociaciones y entidades en sus países de acogida LRI – SANTIAGO – 19-08-2011 ‘Teneis que seguir siendo nuestros embajadores’. Con estas palabras, Andrés Castro Bande, subdirector general de Centros de Comunidades Galegas invitó a los 97 participantes en […]
Leer másRetornados, dificultades p lograr un alojamiento en España..si no se dispone d recursos
Distintas historias, idéntica necesidad Tras toda una vida en el exterior, todos coinciden en las dificultades a la hora de lograr un alojamiento en su tierra de origen HÉCTOR DÍAZ – MADRID – 24-08-2011 Los retornado coinciden en las dificultades que tienen a la hora de volver. Da igual el país de origen, las experiencias vividas o el origen. Los problemas al volver son comunes. Esperanza Fernández y Manuel Pérez. ESPERANZA FERNÁNDEZ Y MANUEL PÉREZ Tomado de:http://www.laregioninternacional.com/noticia/106724/emigrantes/retornados/madrid/ Emigrantes en Argentina y […]
Leer másNichos de empleo para mujeres en España…
Nuevas dinámicas de la inmigración Las mujeres extranjeras toman el relevo generacional en las zonas despobladas Las recién llegadas encuentran nuevas oportunidades en el cuidado de mayores | La escasez de centros de día y residencias complica la atención a la dependencia | Los inmigrantes han encontrado formas de subsistir donde los autóctonos se fueron Vida | 15/08/2011 – 01:06h ESTEVE GIRALT Tarragona Delcy Guevara cambió Honduras por Freginals, un pueblo del Montsià de apenas medio millar de vecinos. Buscando […]
Leer más“Me voy de La Habana con una ilusión enorme y con el deseo de regresar”, Barrios Almazor
Lunes, 8 de agosto de 2011. EL CÓNSUL CONCLUYÓ EL PASADO DÍA 30 SU ACTIVIDAD EN LA CAPITAL CUBANA Y SE TRASLADA A BUENOS AIRES Barrios: “Me voy de La Habana con una ilusión enorme y con el deseo de regresar” Feliberto Carrié, La Habana El cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios, concluyó el pasado día 30 de julio sus funciones en La Habana y abandonó la isla asegurando: “Me voy de Cuba con una ilusión enorme y […]
Leer másHabrá justicia para los nietos de «abuelas» emigrantes españolas discriminadas en LMH.?? No queda claro con esta Enmienda…
Lunes, 6 de junio de 2011. ENMIENDA De adición. Disposición final (Nueva) (ubicar después de la disposición final tercera). Adquisición de la nacionalidad española por los nietos de exiliados durante la guerra civil y la dictadura. El derecho de opción previsto en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la […]
Leer másLa Policía Nacional desmantela una red de empresas ficticias creadas para defraudar a la Seguridad Social.
Lunes, 6 de junio de 2011. En Barcelona y su área metropolitana La Policía Nacional desmantela una red de empresas ficticias creadas para defraudar a la Seguridad Social Detenidos los 20 integrantes del grupo organizado que vendía documentación falsificada a extranjeros irregulares por 3.000 euros A través de las empresas pantalla les facilitaban falsos contratos de trabajo y todos los documentos requeridos, con los que les daban de alta en la Seguridad Social El fraude ocasionado a las arcas públicas […]
Leer másLos certificados de nacimiento y matrimonio se pueden obtener con DNI electrónico a través de la web del Ministerio de Justicia
Jueves, 2 de junio de 2011. AGENCIAS – MADRID – 01-06-2011 Los españoles con un DNI electrónico pueden obtener, a partir de hoy, 1 de junio sus certificados de nacimiento y matrimonio a través de Internet desde su ordenador accediendo a la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es). La resolución que regula este nuevo servicio electrónico, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entra hoy en vigor con el objetivo de reducir cargas administrativas, ahorrar […]
Leer más