Conociendo Hispania y la emigración española América Latina: Comunidad Autónoma Cantabria
Conociendo Hispania en la Comunidad Autónoma de Cantabria y su relación con la emigración española América Latina En la continuación de la serie «Conociendo Hispania» abordamos hoy la Comunidad Autónoma de Cantabria en el norte peninsular y que su primera característica es que al igual que Asturias y otras que veremos más adelante, es UNIPROVINCIAL, es decir, está constituida por una sola provincia que tiene el nombre señalado y cuya capital es la ciudad de Santander Si observamos su […]
Leer másConociendo Hispania, la emigración española América Latina: Isla de Gran Canarias
Gran Canaria Conociendo Hispania y la emigración española a América Latina Temas generales abreviados Vamos hoy a contarles las características más relevantes de la Isla de Gran Canaria, cabecera de la provincia de Las Palmas, la más oriental de las islas Canarias y formada, como sabemos, también por las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Esta isla se halla en el centro del archipiélago canariense. Gran Canaria tiene una extensión territorial de 1 560 km² y su población se […]
Leer másConociendo Hispania y la emigración española a America Latina, Isla de Lanzarote en Canarias
Isla de Lanzarote en Canarias Conociendo Hispania y la emigración española a América Latina Características generales En Conociendo Hispania y la emigración española a América Latina, daremos hoy una mirada de pájaro a la ‘isla de los volcanes’ como se le llama por mucha gente. Lanzarote (846 km²) tiene aproximadamente la mitad del territorio de Fuerteventura (1.659 km²), sin embargo si hablamos de población veremos que la diferencia de 142 000 habitantes de Lanzarote a los 106 000 de […]
Leer másConociendo Hispania Nº 19.6: Isla de Fuerteventura en Canarias
Conociendo Hispania en Fuerteventura y la emigración española a Iberoamérica Características generales de la Isla Si comparamos la extensión territorial de Fuerteventura (1.659 km²) y Tenerife (2.034 km²) veremos que la diferencia territorial es de sólo 375 km² y por tanto nos damos cuenta que Fuerteventura sigue a Tenerife en tamaño de las 7 islas canarias. Fuerteventura es una de las islas que más al oriente del archipiélago se halla y por tanto una de las más cercanas al territorio […]
Leer másConociendo Hispania Nº 19.5: Isla de Tenerife en Canarias
Tenerife y la emigración española a Iberoamérica De la Isla de dónde es originario mi abuelo puedo hablar con cierta propiedad porque en ella he vivido, trabajado y la he recorrido de una punta a la otra. Pero en este post tenemos que hablar de las características más sobresalientes de la mayor de las Canarias, llamada también Achinet por los guanches, Nivaria por los romanos que significa nieves en alusión a la nieve que de forma permanente se observan en […]
Leer másConociendo Hispania Nº 19.4: Isla de La Gomera en Canarias
Significado especial de las 7 islas Canarias en la Emigración española hacia América La Isla de La Gomera forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y tiene un área de cerca de 350 km 2. En esta Isla está ubicado el conocido Parque Nacional de Garajonay, que es Patrimonio de la Humanidad y en el que podemos encontrar un ejemplo de los bosques de laurisilva. La isla fue el último territorio que tocó Cristóbal Colón antes de llegar […]
Leer másConociendo Hispania Nº 19.3: Isla de La Palma en Canarias
Conocida por la Isla Bonita porque prevalece en ella el color verde La Palma cuyo nombre original es San Miguel de La Palma, como sabemos, pertenece a la Provincia de Santa Cruz. Sus dos ciudades más importantes son, su capital Santa Cruz de La Palma situada en el lado este y Los Llanos de Aridanes, situada en el lado oeste. Los palmeros originales o aborígenes la llamaban Benahoare, que significa ‘mi tierra’.En la actualidad se usan diferentes nombres para llamarla, entre […]
Leer másConociendo Hispania, Isla del Hierro en Canarias
Conociendo Hispania y la más pequeña de las islas canarias en extensión territorial Imagen tomada de… El Hierro es la isla más occidental y por tanto más alejada de su propia CCAA y de la Unión Europea. Sólo cuenta con 268,71 km². También su población es escasa y cuenta con la menor cifra, esto es 10.960 habitantes. El nombre de su capital es Valverde adonde residen casi 5 mil personas En el año 2000 fue declarada Reserva de la Biosfera y como […]
Leer másConociendo Hispania y emigración española América Latina, Islas Canarias Edición especial
La migración familiar y su labor colonizadora del medio rural se convirtió en el sello más característico de los contingentes pobladores canarios en el Nuevo Mundo (conociendo Hispania y emigración española América Latina) …y contrasta con las migraciones peninsulares formadas en su inmensa mayoría por varones. Preliminares Debido a la relevancia que tienen las Islas Canarias en el éxodo de emigrantes desde estas islas hacia América Latina, iniciamos hoy una edición especial de la saga Conociendo Hispania, dedicada a esta Comunidad […]
Leer másConociendo Hispania Nº 18: Comunidad Autónoma de Islas Baleares
Tomado de… Conociendo Hispania: Baleares En Conociendo Hispania, hablamos hoy de Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear. Se encuentran situadas en el mar Mediterráneo, frente a la costa oriental de la península ibérica. Su capital es Palma de Mallorca. El archipiélago está formado por dos grupos de islas y numerosos islotes: las Gimnesias (Mallorca, Menorca, Cabrera y algunos islotes cercanos como Dragonera, Conejera o […]
Leer más