Conociendo Hispania, CCAA La Rioja
En la "cuna del castellano" no se habla una versión del castellano antiguo. Los primeros textos en castellano se encontraron en el Monasterio de Suso, en La Rioja Comunidad autónoma de La Rioja Continuamos en el norte de España y Conociendo Hispania continuaremos aquí porque La Rioja está muy cercana a Navarra que tratamos antes. Esta es una comunidad uniprovincial y una de las más pequeñas en extensión territorial. Su capital es Logroño. Es famosa por su producción vitivinícola, sus […]
Leer másConociendo Hispania: Comunidad Foral de Navarra
Comunidad foral de Navarra. Primeros apuntes Navarra, es parecida al resto de España, pero no igual. En euskera se nombra Nafarroa y es una Comunidad Foral única en Hispania. Como ya veremos… Digamos antes que se encuentra al norte de la península y limita con un departamento francés de los Pirineos Atlánticos en el nordeste. Al noroeste limita con el País Vasco: provincias de Álava y Guipúzcoa. Al sureste con Huesca y Zaragoza y al sur tiene a La Rioja. […]
Leer másLos ‘Indianos’ y la sombra de la duda
"Si se es honrado y se nace pobre, no hay tiempo para ser sabio y ser rico" José Martí "En la actualidad [en España] nuestras calles están repletas de reconocimientos en forma estatuaria o en placas nominales a grandes nombres asociados a la trata de esclavos en los siglos precedentes" Fuente... Continuamos hablando de los Indianos Hemos visto en nuestra anterior incursión en la categoría de Indiano, el lado noble de muchos de ellos También vimos que era una […]
Leer másEspaña: ¿cuándo los cubanos podrán venir?
Entrevista de Duarte a Crónicas de la Emigración. Aborda importantes temas el Sr. Director y por esto la publicamos, ahora en parte: ¿Cuándo los cubanos con visados podrán venir a España?- Estado actual de la tramitación Propuesta Ley- Digitalización de Servicios consulares en todo el mundo-El voto rogado-etc Ver el texto íntegro de esta importante entrevista ¿Se abrirán las fronteras de los países Schengen para los cubanos? España Responde el DIRECTOR GENERAL DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR Y ASUNTOS CONSULARES […]
Leer másLos indianos en la diáspora hispana
Los indianos en la diáspora hispana Los Indianos en España. Parte I ¿Quiénes son los Indianos para los españoles? En general el término abarca a todos los integrantes de la diáspora hispana, especialmente, a América Latina. Pero en lenguaje coloquial se aplica a aquellos emigrantes que de diversas maneras (algunas poco éticas) lograron amasar fortunas importantes y que retornaron a España luego de vivir un período de tiempo en alguno de los países de la emigración. En España tuvieron una […]
Leer másApellidos hispanos. Patronímicos.
“Marca personal es el crédito de una confianza que tiene una persona en el mercado, a través de la generación de valor para una comunidad de manera consistente a lo largo del tiempo. Cuanto mejor es tu marca personal, menos vendes y más te compran”. (Por Francisco Alcaide) ¿Qué es un apellido patronímico? Apellidos hispanos Dice nuestra amiga, la Wikipedia, que un apellido patronímico es aquel que proviene del nombre de pila del padre. No todas las diferentes culturas humanas […]
Leer másDiáspora hispana: 6 grandes de acogida en AL
Diáspora hispana y 6 grandes de acogida en América Latina Diáspora hispana En la presentación de nuestra Web hablamos de los 6 países de mayor acogida de emigrantes españoles desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX. Son «historias que importan» y de cada uno de los países hacemos una pequeña caracterización de este fenómeno de acogida de la diáspora hispana en América Latina. Estos países son, en orden de volumen de acogida, los siguientes: Argentina Cuba Brasil Venezuela […]
Leer másPropuesta Ley: Respuesta a la senadora Vilà
Comparecencia de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Dña. María Aránzazu González Laya, ante la Comisión de Asuntos Exteriores, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento. XIV Legislatura 21 de mayo de 2020 Intervención de la senadora Vilà Propuesta Ley Para ver el vídeo de esta intervención de la Portavoz en la comisión de Exteriores, siga el enlace a nuestro canal de Youtube https://youtu.be/LmH_4EAaVT4 La señora VILÀ GALÁN: Muchas gracias, presidente. […]
Leer másConociendo Hispania, 15 ‘refranes castellanos’
La anterior entrega ha tenido una acogida muy buena Y como en España hay más de 100 mil refranes, según (Antonio Heras) uno de los autores consultados, vamos a continuar esta saga Según la Wikipedia: El refrán es una paremia tradicional de origen y uso popular –y por definición, de autoría anónima– con intención didáctica, moral o, incluso, filosófica En algunos contextos puede encontrarse como sinónimo de dicho e incluso de proverbio,si bien el dicho, esencialmente oral abarca un significado […]
Leer másApellidos hispanos: el surgimiento
Según la Wikipedia En España, el Registro Civil es un registro público que tiene por objeto hacer constar oficialmente los hechos y actos que se refieren al estado civil de las personas y otros determinados por la Ley, como el nombre y apellidos, el nacimiento, la defunción, la filiación, el sexo o la nacionalidad. El Registro cumple la función de instrumento de publicidad de los estados civiles de las personas, pues al representar estos cualidades o situaciones que poseen una eficacia general, puede surgir un cierto […]
Leer más