Tengo la documentación preparada para optar por la LMD Anexo III presento certificación de matrimonio de mis padres que evidencia que yo nací estando ellos casados,actualmente ellos están divorciados,tengo que presentar certificación de divorcio también.
Tengo esa duda,me podrían ayudar.
Buenas tardes Raúl:
Según lo que dice el Consulado español en La Habana en este enlace los requisitos para el anexo III sobre el tema es el siguiente:
Punto 5:
Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte. En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, entonces deberán presentarse otros documentos…
Si en el momento de tu nacimiento tus padres estaban casados, tú naciste dentro del matrimonio legal de tus progenitores.
Si los funcionarios aplican lo que dice en los REQUISITOS, no creo que te puedan pedir algo más al respecto. A no ser que el funcionario consular desee aplicar su propio criterio (de que los hay, los hay !!)
Esto es lo que indicamos en nuestro asesoramiento, que puede ver aquí: Ofertas de asesoramiento individual 2022-2024: Disposición Adicional 8ª Ley Memoria Democrática (copie y pegue en el navegador este link: https://bit.ly/3BoHaMk)
Hola, estoy preparando la documentacion para optar a la ciudadania por origen conforme a la LMD, en mi caso seria por Anexo III . Poseo certificación de matrimonio de mis padres que indica que yo nací despues del matrimonio, actualmente el estado civil de mi madre es viuda y de mi padre es fallecido, tengo que presentar alguna otra certificacion?
Conforme a la lista de documentos, no se especifica otra cosa. Por favor, me podria dejar saber? Le agradezco su ayuda al respecto.
Buenas tardes José:
Según lo que dice el Consulado español en La Habana en este enlace los requisitos para el anexo III sobre el tema es el siguiente:
Punto 5:
Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte. En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, entonces deberán presentarse otros documentos…
Si en el momento de tu nacimiento tus padres estaban casados, tú naciste dentro del matrimonio legal de tus progenitores.
Si los funcionarios aplican lo que dice en los REQUISITOS, no creo que te puedan pedir algo más al respecto. A no ser que el funcionario consular desee aplicar su propio criterio (de que los hay, los hay !!)
Esto es lo que indicamos en nuestro asesoramiento, que puede ver aquí: Ofertas de asesoramiento individual 2022-2024: Disposición Adicional 8ª Ley Memoria Democrática (copie y pegue en el navegador este link: https://bit.ly/3BoHaMk)
Buenas tardes,
No nací en matrimonio, mi padre estaba divorciado y mi mamá soltera, mucho después de mi nacimiento fue q ellos se casaron. La duda está en el documento a presentar por parte de mi padre. Unos me dicen q sentencia de divorcio y otros certificado de divorcio al margen del nacimiento, o el estado conyugal de mis padres cuando se casaron. En fin que no se cual de ellos presentar.
Saludos y muchas gracias de antemano
Buenos días José:
A nuestro juicio no se trata de que: «Unos me dicen q sentencia de divorcio y otros certificado de divorcio al margen del nacimiento, o el estado conyugal de mis padres cuando se casaron.»
Se trata de aplicar las indicaciones que da el Consulado en su web, y que voy a copiar seguidamente:
5.- Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte.
En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, deberá aportar uno de los siguientes documentos POR CADA PROGENITOR:
– Certificado de notas al margen de la inscripción del nacimiento de sus progenitores relativas a su estado civil.
– Sentencia de divorcio del matrimonio anterior de cada uno (si posteriormente no se contrajo nuevo matrimonio)
– Fe de soltería en caso de que no hayan contraído nunca matrimonio.
Es lo que podemos decir, sin revisar la documentación y sólo con lo que UD narra…El asunto que me comenta es complejo porque para dar una opinión ajustada a derecho hay que revisar la documentación que conforma el posible expediente suyo por la vía de su padre.
Un cordial saludo y mucha suerte en sus trámites,
Pedro
Raul Enrique Domínguez Jhones
Tengo la documentación preparada para optar por la LMD Anexo III presento certificación de matrimonio de mis padres que evidencia que yo nací estando ellos casados,actualmente ellos están divorciados,tengo que presentar certificación de divorcio también.
Tengo esa duda,me podrían ayudar.
Pedro Says :
Buenas tardes Raúl:
Según lo que dice el Consulado español en La Habana en este enlace los requisitos para el anexo III sobre el tema es el siguiente:
Punto 5:
Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte.
En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, entonces deberán presentarse otros documentos…
Si en el momento de tu nacimiento tus padres estaban casados, tú naciste dentro del matrimonio legal de tus progenitores.
Si los funcionarios aplican lo que dice en los REQUISITOS, no creo que te puedan pedir algo más al respecto. A no ser que el funcionario consular desee aplicar su propio criterio (de que los hay, los hay !!)
Esto es lo que indicamos en nuestro asesoramiento, que puede ver aquí: Ofertas de asesoramiento individual 2022-2024: Disposición Adicional 8ª Ley Memoria Democrática (copie y pegue en el navegador este link: https://bit.ly/3BoHaMk)
Saludos y suerte,
Pedro
Janet
Hola, estoy preparando la documentacion para optar a la ciudadania por origen conforme a la LMD, en mi caso seria por Anexo III . Poseo certificación de matrimonio de mis padres que indica que yo nací despues del matrimonio, actualmente el estado civil de mi madre es viuda y de mi padre es fallecido, tengo que presentar alguna otra certificacion?
Conforme a la lista de documentos, no se especifica otra cosa. Por favor, me podria dejar saber? Le agradezco su ayuda al respecto.
Pedro Says :
Buenos días Janet:
Su pregunta es similar a la de Raúl Enrique que puede ver en este enlace:
Respuesta a Raúl
Saludos y suerte,
PeL
Jose
Necesito saber en mi caso, nací de padre divorciado y madre soltera. Al cabo de 23 años ellos se casaron. Que debo presentar ???
Pedro Says :
Buenas tardes José:
Según lo que dice el Consulado español en La Habana en este enlace los requisitos para el anexo III sobre el tema es el siguiente:
Punto 5:
Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte.
En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, entonces deberán presentarse otros documentos…
Si en el momento de tu nacimiento tus padres estaban casados, tú naciste dentro del matrimonio legal de tus progenitores.
Si los funcionarios aplican lo que dice en los REQUISITOS, no creo que te puedan pedir algo más al respecto. A no ser que el funcionario consular desee aplicar su propio criterio (de que los hay, los hay !!)
Esto es lo que indicamos en nuestro asesoramiento, que puede ver aquí: Ofertas de asesoramiento individual 2022-2024: Disposición Adicional 8ª Ley Memoria Democrática (copie y pegue en el navegador este link: https://bit.ly/3BoHaMk)
Saludos y suerte,
Pedro
Jose
Buenas tardes,
No nací en matrimonio, mi padre estaba divorciado y mi mamá soltera, mucho después de mi nacimiento fue q ellos se casaron. La duda está en el documento a presentar por parte de mi padre. Unos me dicen q sentencia de divorcio y otros certificado de divorcio al margen del nacimiento, o el estado conyugal de mis padres cuando se casaron. En fin que no se cual de ellos presentar.
Saludos y muchas gracias de antemano
Pedro Says :
Buenos días José:
A nuestro juicio no se trata de que:
«Unos me dicen q sentencia de divorcio y otros certificado de divorcio al margen del nacimiento, o el estado conyugal de mis padres cuando se casaron.»
Se trata de aplicar las indicaciones que da el Consulado en su web, y que voy a copiar seguidamente:
Enlace: [https://bit.ly/3HZkUfp]
5.- Certificado de matrimonio ORIGINAL de los progenitores:
Certificado español de matrimonio (si existe). En caso de que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, no es necesario que lo aporte.
En caso de que no exista certificado español, deberá presentar certificado de matrimonio cubano original, legalizado por el MINREX. En este último caso no es necesario que esté legalizado por el Consulado General de España en La Habana.
En caso de no existir matrimonio en el momento del nacimiento del interesado, deberá aportar uno de los siguientes documentos POR CADA PROGENITOR:
– Certificado de notas al margen de la inscripción del nacimiento de sus progenitores relativas a su estado civil.
– Sentencia de divorcio del matrimonio anterior de cada uno (si posteriormente no se contrajo nuevo matrimonio)
– Fe de soltería en caso de que no hayan contraído nunca matrimonio.
Es lo que podemos decir, sin revisar la documentación y sólo con lo que UD narra…El asunto que me comenta es complejo porque para dar una opinión ajustada a derecho hay que revisar la documentación que conforma el posible expediente suyo por la vía de su padre.
Un cordial saludo y mucha suerte en sus trámites,
Pedro