Intenciones: Propuesta LMD y Diáspora hispana
Esta es la historia de un niño, que envejeció de soñar y sigue esperando el día "que no acaba de llegar" Carlos Varela Intervención Senado Vilà-Calvo Nacionalidad p descendientes de emigrantes españoles Si no la ha visto, clicke en el enlace Nuestra opinión de estas intervenciones en el Senado Por PLS El Grupo Doble R, lleva dos décadas defendiendo los derechos de los descendientes de la diáspora. La DA 7ma de la Ley 52/07 del gobierno de Zapatero (amén […]
Leer másConociendo Hispania: Expresiones españolas
"Decir a quiénes y para qué se destina, es dar de un libro la mejor definición. Éste se ha escrito para el público no especializado en lingüística con objeto de informarle breve y claramente sobre el origen de las palabras castellanas..." Joan Corominas Expresiones españolas populares. Preámbulo Expresiones españolas En este artículo «Expresiones usadas en España que deberíamos conocer», tuvimos mucha acogida por parte de nuestros lectores y seguidores. Por esta y otras muchas razones que implican nuestros […]
Leer másLa mirada del otro: opiniones de los representantes
La mirada del otro: Comunicado comisión permanente Consejo General de Ciudadanía española en el Exterior Compartimos hoy algunas de las opiniones de representantes de la diáspora hispana en el exterior. Porque del asunto hemos ‘hablado‘ hasta la saciedad. …subsanar olvidos y agravios …=incertidumbre …falta de atención a la diáspora Como podrán ver en este comunicado la comisión permanente de Derechos Civiles y Participación del Consejo se pronuncia acerca del proyecto de Ley de Memoria Democrática y de su implicación con […]
Leer másDiáspora Hispana, preguntas sin respuestas
Revilla en su último libro ¿Por qué no nos queremos? Respuesta del embajador alemán a Revilla: «...ustedes tienen algo que nosotros no tenemos» «Un idioma que cuando acabe el siglo XXI hablarán más de 1.000 millones de personas. Si Alemania tuviese un idioma universal como el español, sí que seríamos imparables» Reiteramos la pregunta del libro ¿Por qué no nos queremos? Diáspora Hispana A pesar del Covid-19, España ha sido calificada como el más saludable del mundo según la empresa […]
Leer másIndiano de éxito: Facundo Bacardí
Notas biográficas de Facundo Bacardí Indiano de éxito Este sitgetano nació en 1814 en lo que era el poblado de Sitges al sur de Barcelona. A unos 40 km de la capital catalana ubicado en la zona del Garraf y con costa al Mediterráneo. Facundo Bacardí Massó emigró muy joven a Cuba especialmente a la segunda ciudad más importante de la Isla caribeña: Santiago de Cuba. Facundo era hijo de un hombre con experiencia como comerciante de vinos. Sitges, […]
Leer másPropuesta Ley y Ley Memoria Democrática= incertidumbre
La mejor manera de reconocer a la diáspora hispana es promulgar una Ley de Nacionalidad permanente: ¡No más parches al Código Civil! Incertidumbre para los descendientes de la diáspora española Propuesta Ley El origen de la incertidumbre… Disposición adicional séptima. Adquisición de la nacionalidad española. Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática «Los nacidos fuera de España […]
Leer másMe dejan sin memoria y amputan mi raíz
La carga de la prueba no debe caer sobre el más débil en un trámite administrativo... Por Graciela Guerrero Garay Me dejan sin memoria y amputan mi raíz ¿Será solo la Ley o…? (Opinión) El boletín informativo que me llega del Grupo Doble R: Retorno a las Raíces es un vaso de agua helada. No el que asusta al primer “aguazo” y al final refresca porque la temperatura ronda los 37 grados. Hablo del otro, del que pasma y […]
Leer másConociendo Hispania, CCAA La Rioja
En la "cuna del castellano" no se habla una versión del castellano antiguo. Los primeros textos en castellano se encontraron en el Monasterio de Suso, en La Rioja Comunidad autónoma de La Rioja Continuamos en el norte de España y Conociendo Hispania continuaremos aquí porque La Rioja está muy cercana a Navarra que tratamos antes. Esta es una comunidad uniprovincial y una de las más pequeñas en extensión territorial. Su capital es Logroño. Es famosa por su producción vitivinícola, sus […]
Leer másPrecariedad «Ius Sanguinis» español en Cuba
Posibles argumentaciones para desvirtuar esta alegación del CE Habana para DENEGAR la Nacionalidad a los nietos en Cuba «…en virtud de los cuales no consta que el citado abuelo haya realizado su inscripción en el Registro de Extranjeros ni que haya obtenido la ciudadanía cubana por naturalización» Ley del Registro civil en Cuba Ius Sanguinis español En el primer por cuanto de la Ley 51 Registro del Estado Civil de 1985 dice: «La Ley del Registro del Estado Civil, vigente […]
Leer másTrabajo de Sísifo: nietos de españoles en Cuba
Parafraseando a Camus en su ensayo El Mito de Sísifo: "En la alegría silenciosa del 'descendiente', él sabe que su destino le pertenece, se sabe que es dueño de su 'derecho de sangre' aunque se lo quieran escamotear" Problemas y escollos en Ley de Nietos en Cuba Trabajo de Sísifo Denegación de Nacionalidad a nietos de mujeres españolas: #abuelasdiscrimLMH Solicitudes por parte de los Consulados de Documentos no recogidos en la Instrucción respectiva Falta del auxilio registral que se prometió en […]
Leer más