«Aprende a plantar tu propio jardín y decorar tu alma, en lugar de esperar a que alguien más te traiga flores»
¿Necesitas hacer una búsqueda de partida nacimiento del abuelo en España?
Búsqueda en los Registros Civiles y en los archivos diocesanos
Ahora con el anuncio de la posible tramitación parlamentaria de la Ley de Memoria Democrática muchas personas nos contactan.
Y nos piden asesoramiento…
Este asesoramiento se complica cuando no se poseen los datos de ocurrencia de estos hechos, en especial el nacimiento y se necesita hacer BÚSQUEDAS
Es lo que me ha conllevado a tratar este tema de nuevo en este momento
Se avecina la posible aprobación de la Propuesta de Ley de Memoria Democrática o abreviadamente LMD.
Este hecho mueve a miles de personas a buscar sobre todo Certificaciones de Nacimientos, para acreditar su vínculo familiar con el ancestro español
Y también la de sus antecesores cubanos-argentinos-uruguayos-brasileños-mexicanos-venezolanos-etc, por tanto es conveniente que las personas conozcan las particularidades deben tener en cuenta al momento de enfrentar esta tarea.
Porque esta es una misión personal e intransferible de cada interesado
Búsquedas en España
Encontrar la partida o certificado del abuelo
Búsqueda en los Registros Civiles y en los archivos diocesanos
Ahora tratamos el tema y damos algunas pistas para las búsquedas
Nos llegan a menudo personas que nos dicen: tengo un abuelo que sé que nació en España, pero no sé ni el lugar ni cuándo…
Pero señor mío, es su abuelo, debe agotar todas las vías para encontrar todo sobre su vida, eso le corresponde primero y ante todo a la FAMILIA, al menos los datos esenciales deben aportarlos.
En España hay realidades que deben conocer los descendientes de la diáspora.
Sobre búsquedas en los Registros civiles
- Que los registros civiles no son la única opción para encontrar el certificado o partida de nacimiento
- Muchos españoles (hasta las primeras décadas del siglo XX) sólo se bautizaban y así quedaban inscritos en los libros parroquiales
- La ley del Registro civil en España se puso en práctica al inicio del año 1871, a pesar de ello, en muchas zonas de España tardó varios años en que se aplicara.
- Para búsquedas del certificado hay que contactar a los registros civiles o los juzgados de paz del lugar de nacimiento
- Se debe aportar: nombre y apellidos//fecha aproximada y lugar de nacimiento//nombre de los padres
Búsquedas de partidas de bautismo en parroquias o archivos diocesanos
- Los archivos diocesanos en muchos casos atesoran los libros parroquiales de la provincia eclesiástica a la que pertenecen
- Tenga en cuenta además que las provincias eclesiásticas no coinciden (en muchos casos) con la división provincial actual.
- La mayoría de los archivos diocesanos no tienen digitalizados los asientos y no brindan el servicio de búsquedas automatizadas
- Los archivos diocesanos exigen al interesado de una búsqueda: la parroquia donde se efectuó el bautismo además de los datos del nacimiento, entre otros.
- Estas entidades cobran unas tasas para la emisión del certificado y otra para la legalización del mismo, si fuera solicitado.
La experiencia acumulada por Doble R
Nuestro despacho y especialmente este redactor ha adquirido experiencia y vías para encontrar los documentos del nacimiento que es básico e imprescindible para demostrar la relación de sangre, es decir, lo que hemos nombrado con esta etiqueta: #IusSanguinisEsp
En estos años hemos obtenido información que en muchos casos hemos compartido en esta bitácora.
Otra herramienta que hemos aprendido a usar como el Family Search.
Tenemos además un archivo de datos del Registro de Extranjeros del Consulado español de La Habana. Este registro tiene unos 5 mil nombres de emigrantes españoles que se acogieron a la exención del servicio militar.
UD podrá encontrar la relación en el enlace que está al final de esta página.
Si encuentra el nombre de su abuelo debe ponerse en contacto con este despacho para darle las instrucciones a seguir para obtener más datos.
Y tenemos a nuestro a Paco, un genealogista autodidacta con gran experiencia en estos temas.
Breve historia del RC en España
Tras la «Gloriosa» revolución de 1868 en la nueva Constitución de 1869 se proclama la libertad de culto y esta libertad exigía la creación de un Registro Civil en el que anotar los datos de todos los españoles, fueran o no católicos
Así surgió la ley «provisional» del 17 de junio de 1870, que implantó por primera vez en España.
Esta propuesta de ley entró en vigor el 1ro de enero de 1871
Y hemos publicado que recientemente se promulgó una nueva ley del RC en España.
Como la anterior ley, esta demoró 10 años porque se promulgó como Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y se puso en vigor el 30 de abril de este año 2021.
Sus principales novedades son las siguientes:
Nace el nuevo Registro Civil, desjudicializado y en clave digital. Sobre sus novedades dedicaremos en el futuro un artículo.
El principal cambio es que las oficinas del Registro Civil ya no estarán en manos de los jueces, aunque se mantendrán arraigadas en la administración de justicia. Ahora, sus distintas sedes estarán dirigidas por Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) y gestionadas por funcionarios públicos. Y ello, expone la propia ley, para «una mayor uniformidad de criterios y una tramitación más ágil y eficiente de los distintos expedientes».
El Registro Civil será uno solo para toda España pero quedará estructurado en una Oficina Central, una Oficina General por cada comunidad o ciudad autónoma y otra más por cada 500.000 habitantes, y una red de oficinas consulares. A ellas se añaden las oficinas colaboradoras, que surgirán de la modernización de los actuales Registros Civiles Municipales en los juzgados de paz.
El árbol genealógico y su importancia
Desde Cuba, Doble R dice…
Nadie podría encontrar sin datos a alguna persona en este mundo, si no hace una búsqueda previa en el seno de la familia como dice aquí nuestra colaboradora.
Por esto le damos los siguientes consejos:
- Intente hacer su Árbol Genealógico primero,
- Reúna a su familia,
- Anote los nombres de ascendientes y descendientes,
- Fechas de nacimiento,
- Lugares donde nacieron,
- Comience por usted,
Trate de ir engarzando datos, por ejemplo no sabe cuándo nació el abuelo y falleció en Cuba.
Pues hay un dato de valor en las certificaciones de Defunción, que es la edad que tenía al morir
Este documento siempre le puede dar la fecha aproximada pero el hecho es que es da un dato de valor
Teniendo la fecha de defunción y la edad que tenía cuando falleció y restando esos años, a la fecha en que murió y le daría una posible fecha de nacimiento.
Intente buscar el dato del lugar donde nació su abuelo/a español/a en los Asientos Registrales
Porque hace muchos años, cuando ese abuelo español decidía ir al Registro Civil a inscribir el nacimiento de sus hijos, por supuesto debería haber declarado el lugar donde había nacido
Ese dato es de mucho valor, porque fue su propia declaración
Pero quede claro que esta exploración de datos debe ser personal, deben contar con los datos primarios fundamentales
Para poder pedir a alguien (nuestro Despacho presta este servicio) la búsqueda de esas certificaciones, UD debe tener los datos básicos preliminares.
Resumiendo
Recomendamos a nuestros clientes, para evitar gastos innecesarios o contratar búsquedas infructuosas, que antes de comenzar estos procesos, compilen la mayor cantidad de datos, que son por demás los datos de su propia familia.
Edición Semanal
¿Cómo buscar datos del abuelo español? | Españoles de Cuba Says :
[…] Vea y aplique los consejos de DobleR […]
Jeampiero Says :
Busco la partida de nacimiento de mi abuela ISABEL RAMOS OVALLES NACIDA 08/07/1896 HERMANA DE TOMAS RAMOS OVALLES ,hija de MEGUEL GERONIMO RAMOS Y MARTINA OVALLES esos son la información que tengo y al parecer nacida en isla las palmas
Pedro Says :
Buenas tardes Jeampiero:
Reiteramos la respuesta que hemos dado antes a casos como el suyo…
Creo que lo mejor sería que siguieran nuestros consejos para buscar los datos en el país de acogida, rellenando el Árbol Genealógico que está publicado por nosotros…porque la Comunidad Autónoma donde reside hipotéticamente en Canarias, le informamos que tiene 2 provincias y un total de casi 100 Registros Civiles y Juzgados de Paz. Si UD paga a nuestros gestores para que hagan una Búsqueda en cada uno a razón de 5 € por cada tramitación con el registro, entonces podríamos hacernos cargo de remediar su desconocimiento de los datos de su abuelo.
Le adjuntamos un enlace para que UD mismo sepa cómo hacer la búsqueda de los datos. Clicke aquí o copie este enlace: https://bit.ly/3LCslJ4«>https://bit.ly/3LCslJ4…La búsqueda de los datos de los emigrantes, como hemos reiterado hasta el cansancio, es una tarea del descendiente que desea beneficiarse de la Ley de Memoria Democrática y obtener el pasaporte que da acceso a más de 160 países sin necesidad de visado.
Si este sencillo algoritmo le puede ayudar sería una búsqueda más efectiva.
Los datos para que alguno de nuestros gestores se haga cargo de las pesquisas debería darnos los datos siguientes:
Nombre-apellidos del emigrante español (UD lo tiene) y nombre de sus padres: OK
Fecha aproximada de nacimiento: OK
Municipio español del nacimiento: Falta (…lo correcto sería buscar datos en dónde vivió el emigrante para hallar más información)
Para prestar el servicio le propondríamos un pequeño contrato con los Términos y condiciones del servicio.
En este contrato dividimos el pago en dos partes:
Una provisión de fondos (no reembolsable) para cubrir nuestro trabajo y una segunda parte si hallamos el documento (incluye el coste del envío certificado).
Un saludo desde Barcelona,
Pedro
juan luis
Hola hay manera de saber como mi abuelo salio de españa a Venezuela, se que llego por el puerto de la guaira en febrero de 1956 pero quiero saber como salio de españa y la fecha
PEDRO LUIS MARANTE / MORANTE es su nombre, nacido en breña baja en la palma, 20/05/1931
Si me pueden ayudar
Pedro Says :
Hola Juan Luis:
En un principio entendí que UD buscaba la certificación o partida de nacimiento de su abuelo para hacerse ciudadano español por la Ley de Memoria Democrática o Ley 20/22, pero UD quiere saber cómo salió y esto es muy complicado porque en 1956 había dos vías: en avión o en barco.
Habría que hacer una búsqueda en http://www.familysearch.org o en otros medios.
Reitero que si UD necesita el certificado de nacimiento de Pedro Luis Morante, nosotros podemos prestarle el servicio, si los datos que UD menciona son correctos.
FALTA EL NOMBRE DE LOS PADRES
Para los detalles del servicio de búsqueda y envío del Certificado de nacimiento de su abuelo: PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DE ESTE CORREO-E
asesores@grupodobler.com
Cordiales saludos, Pedro
Ernesto Guzmán Lastre
necesito conocer sobre mi abuelo matrerno español, se llamaba Manuel Lastre Carvajal, lamentablemente no tengo otros datos, por favor necesito orientación, gracias de antemano
Pedro Says :
Hola Ernesto:
Lamentablemente nosotros no te podemos ayudar porque no somos adivinos, amigo…
La búsqueda de los datos del abuelo, corresponde al interesado.
Cuando tengas los datos de fecha-lugar de nacimiento y nombres de los padres de tu abuelo podemos hacerte la búsqueda del documento acá, pagando el trabajo de nuestro genealogista.
Como nos pides orientación y eres como el número 50 que nos lo pide, he elaborado un documento de forma rápida de cómo creo yo y nuestro equipo que debe buscarse la información de los datos del/a abuelo/a española del interesado en el país de origen…
Véalo en este enlace de Testimonios de nuestra web: https://bit.ly/3LCslJ4
Saludos cordiales desde Barcelona
lianet
Necesito encontrar el lugar de nacimiento de mi bisabuelo siempre nos hablaba de tenerife pero de ningun lugar en especifico , tengo alguno datos como su nomre y apellido fecha de nacimiento nombre de su mama y papa y hasta un numero de expediente, solo necesito saber que tengo que hacer para encontrar el lugar de nacimiento por favor ayudenme.
Pedro Says :
Hola Lianet:
Le adjuntamos en la respuesta a su buzón, un documento con los pasos para obtener información acerca de su abuelo.
https://bit.ly/2VTkzoR
Saludos cordiales,
Grupo Doble R-Barcelona
LIZET PERALTA HERNANDEZ
necesitamos encontrar donde nacio nuestro abuelo Domingo Hernandez Santana vino de islas canarias con 5 hermanos mas que residian en delicias, Puerto padre y se llamaban Felipe ,Pedro ,Carmen ,Pina , Ana .todos Hernandez Santana hijos de Carmen Santana Cabrera y pedro hernandez .
Pedro Says :
Buenos días Lizet Peralta:
Gracias por confiar en el trabajo de nuestro Equipo…
El servicio por el que UD se interesa es un servicio de pago. No existe ninguna instancia en este mundo que haga búsquedas sin cobrar por el trabajo que conlleva, pues en principio los datos de la familia deberían ser conocidos por el entorno familiar.
Hemos visto que Ud no posee los datos completos de su abuelo y de esta forma no podemos hacernos cargo de la búsqueda…
El servicio de búsqueda lo prestamos hace muchos años (vea este caso de éxito)…
Para hacer la búsqueda necesitamos adicionalmente:
Buscar en casi 100 registros es una tarea imposible por el tiempo que supone.
Si desea conocer cómo buscar los datos de nacimiento de sus ancestros españoles le damos este enlace con los pasos que debe seguir para encontrar el lugar de nacimiento de su abuelo Domingo Hernántez.
Si decide contratar nuestros servicios cuando tenga claros el lugar-fecha de nacimiento del emigrante español/a, entonces intentaremos ayudarle en su propósito.
Primero envíenos los datos que UD ha encontrado…
Si luego de revisar los datos que posee y aceptamos su encomienda de búsqueda: le daremos más detalles del servicio.
Cordiales saludos y mucha suerte,
Grupo Doble R: Retorno a las Raíces