Los nietos emigrantes españoles y los ‘cantamañanas’ de antes
Hemos leído con esperanza y escepticismo a la vez las informaciones relacionadas con las declaraciones del nuevo Secretario de Emigración del PSOE en su reciente visita a Argentina adonde dejó algunos titulares que podrían movernos al aplauso si no conociéramos ya la táctica de algunos políticos que dicen y prometen, para luego desdecirse en los hechos.
Nos parece significativo que el Sr. Jiménez reconozca los errores y falsas promesas del PSOE y sus dirigentes anteriores, quienes prometieron una Ley de Nacionalidad para los descendientes que fuera amplia y no excluyente, para luego dejarse arrebatar por la Dirección General de Registros y del Notariado, entre otras muchas calamidades, el protagonismo en la Ley de Memoria Histórica.
El inventario de miserias es amplio y en este espacio ya lo hemos comentado en reiteradas ocasiones. Para sólo mencionar un artículo que resumió toda la saga, le mencionamos este: «Tinos y desatinos en la aplicación de la llamada ‘Ley de Nietos’. Resumen de la saga.«
Los nietos emigrantes españoles no queremos ‘nuevos cantamañanas’
Comprendemos que en política como en todo se pueden cometer errores y que reconocerlo públicamente como lo ha hecho este Señor es algo positivo. Que prometa que se van a enmendar estos desatinos: nos da esperanza.
Pero lo que no quieren los nietos de emigrantes que volvamos a tener un cantamañanas como ya lo han tenido por decenas los socialistas y en especial sus líderes de la emigración que han prometido y luego no han cumplido. Y cuando la gente no cree en lo que le dicen los políticos muy mal van las cosas, como ocurre ahora en España.
Lo publicado en España es lo siguiente…
Según España Exterior, la noticia es esta:
Compromiso para que todos los nietos accedan a la nacionalidad
Jimenez se reunió con el Centro de Descendientes de Españoles Unidos (Ce.DEU)
En la misma, los miembros del Centro expusieron las situaciones y colectivos que no pueden acceder a la nacionalidad española. Roberto Jiménez expresó que “el PSOE compromete todo su empeño y esfuerzo para que las enmiendas presentadas por el partido al proyecto de ley de sefardíes se aprueben y que puedan acceder a la nacionalidad todos los nietos y nietas, ya que es una situación de justicia y dignidad”.
Asimismo, en su diálogo con Ce.DEU, manifestó que si el PP no acepta las propuestas socialistas, el PSOE seguirá bregando y manteniendo su compromiso para que los descendientes tengan todos sus derechos como españoles.
Según Crónicas de la Emigración:
REALIZA SU PRIMERA VISITA A ARGENTINA, EN UNA GIRA QUE LE LLEVARÁ A BRASIL Y URUGUAYEl secretario de Emigración del PSOE, Roberto Jiménez, participó en Buenos Aires en la Fiesta de la Rosa
En su primera visita al país, el responsable de emigración del PSOE explicó que el objetivo de los encuentros que tiene previsto mantener con los distintos colectivos de Argentina es establecer “un contacto directo con la gente, para escucharla, conocer las problemáticas de primera mano”, ahondó.
“Si consideramos a la colectividad que está en el exterior española de pleno derecho, pues que sea española de pleno derecho de verdad y que pueda votar en igualdad de condiciones”, dijo.
Jiménez además se refirió a otro de los reclamos que viene impulsando un grupo de nietos de españoles que no fueron contemplados en la última modificación de ley de nacionalidad conocida como ‘Ley de Memoria Histórica’. Al respecto, señaló que “esa fue una ley que el PSOE formuló con la idea de recoger a todos”, pero que hubo detalles que se les “escaparon a todos”. “Tenemos que reconocer y enmendar esos errores, por eso intentamos incluir a aquellos que quedaron afuera”, reflexionó en esta dirección.
Según la RAE:
cantamañanas

Deje una respuesta